“Mi relato, desgarrador, pone al descubierto la impotencia de las familias con hijos aquejados de trastornos mentales, que moldean la conducta de esos niños, hasta el punto de perder todo control sobre ellos.”
“…finalmente me encuentro con una noticia de un psiquiatra que se atreve o se decide a darme fríamente o más bien honestamente el diagnostico. Su hijo sufre esquizofrenia paranoide. ¿Cuánto tiempo paso para que alguien me hablara la verdad?”
“Es importante ayudarlo a superar los miedos que le ocasionan las alucinaciones y a distinguirlas de la realidad. (…) Hay que reconocer que los fenómenos alucinatorio delirantes se imponen en la vida psíquica y no se debe contradecir en el momento, él se aferra con reciedumbre y se convierte en realidad aunque uno vea que son situaciones de fantasía pero que no se le puede decir en el momento.”
“…aunque no se esté de acuerdo hay que saberlo escuchar, siendo los contenidos de sus preocupaciones disparatados para mí, pero para el reales. Aquí aprendí, que debo saber responder más al sentimiento que al contenido.”
“Fueron 3 veces que mi hijo intento quitarse la vida. Este es el capítulo de una historia que yo he querido exponer y que algún día seguramente sacare a luz pública para tratar de ayudar a otros padres. Creo que llego el momento en esta situación de aislamiento por fuerza mayor, por eso decidí sentarme a escribirla.”
“…compartir mis experiencias sin ningún tapujo ni temor, a que la sociedad nos señale y excluya ,sino para que entiendan que somos una familia y estamos afrontando un problema que no debe ni tiene porque esconderse.”
Leer la carta entera aquí
Deixa un comentari